lunes, 26 de septiembre de 2011

El Feudalismo

Se da el nombre de feudalismo al sistema contraactual de relaciones politicas y militares entre miembros de la nobleza de Europa occidental durante la edad media el feudalismo unia a la presentacion politica y militar a la posesion de tierras con el proposito de preservar ala Europa medieval.


Origen

Este sistema tiene sus origenes a partir del año 476 cuando los germanos conquistaron el imperio romano del occiendente derrotando a Romulo Agustulo ultimo emperador romano y obligo que ala fraccion oriental se transladara a constantinopla se considero que este hecho como el inicio de la edad media la cual habia prolongado hasta el siglo XV con la caida de constantinopla la guerra fue endemica toda la epoca como pero el feudalismo no provoco esta situacion al contratrio la guerra origino el feudalismo tampoco el feudalismo fue colapso del imperio Carolingio mas bien el fracaso de este hiso necesario la existencia del regimen feudal.


Estructura Social


La aplicacion generalizada del contrato feudal originan una estructura feudal jerarquizada con el rey ala cabeza ,aunque aveces compartian estas posiciones con el papa le seguian los grandes vasallos (eran sirvientes soldados que le cedian las tierras mientras duraban la presentacion)nobles duques marquezes condes y eclesiasticos como ovispos luego los vasallos varones y viscondes despues los caballeros y por ultimo los campesinos.


Estructura Economica

Las invasiones que sufrio Europa durante mas de 100 años con la caida del imperio romano el posterior debilitamiento del imperio Caroling frenaron la actividad economica hasta las puerta del año1000.Ene este momento cuando se extienden modernas tecnicas agricolas que existiendo anteriormente abia quedado reducidas o pocos espacios territoriales entre ellos cabe descatar el aumento el aumento en el uso de los molinos de agua como fuerza motriz y de los asequios para rio.

Organizacion
El señor recojia los campesinos en su feudo que se organizaban en uno reservos señorial al que los siervos debian trabajar obligatoriamente y en el conjunto de los pequeños terrenos para explotacion militares los mansos feudales que se atribuian en el feudo a los campesinos para que pudiera sustituirlos

Caracteristicas

El feudalismo occidental asumia que casi toda la tierrra pertenecia al principe soberano y al rey duque marquez o conde.
Los nobles podian ceder partes de sus feudos a caballeros que les rindieran homenaje y fidelidad.
Los caballeros podian adquirir dos o mas feudos y eran proclives a ceder para obtener el servicio.
La concepcion de feudos a cambio de una presentacion politica y nmilitar que era un contrato sellado de honor y fidelidad .
Vivian de la tierra y combatian a pie ya que como luchaban cuerpo a cuerpo no necesitaban emplear la caballeria.
La sucesion de feudos esto se hace hereditario y se le llama "socorro".
Consideraban que los gobernates era por la gracia de dios.
Un noble podia conservar la totalidad de su feudo bajo su dominio personal y mantener sus señorios.
Si un vasallo moria dejaba de heredero a uno de mayor de edad y buen caballero

La Muerte del Feudalismo

En incomodidad con los campesinos con el sistema regente se manifesto a partir de las herejias obviamente como consecuencia de las justificaciones que el feudalismo recibio del clero catolico.Las ciudades crecieron rapidamente los señores presionados por el soverano se vendian empesaron a solicitar a sus vasallos el pago de sus derechos en dinero asi los siervos tuvieron la oportunidad de comprar los terrenos que habian trabajado.Ya que en el siglo XIV pocas eran las manifestaciones feudales que se mantenian en europa aunque en elagunas subsistieron basadas en el derecho privado.En otros lugares como Japon o el Imperio Arabe el feudalismo existio con algunas diferencias.

El Esclavismo

 Las culturas egipcias,babilonia,fenicias se desarrollaron bajo el esclavismo aunque las mas importantes fueron la griega y la romana por sus aportes culturales ala humanidad la esclavitud fue un fenomeno historico comun entre las sociedades que ocuparon el medio oriente y el mediterraneo y estuvo presente en las mas tempranas civilizaciones de mesopotamia.La esclavitud representa un progreso de matar y devorar al enemigo.

Origen de la Esclavitud

En el origen de la humanidad los hombres de la ciencia han encotrado evidencias de nacimientos de la esclavitud ya que durante largas centurias los consquistadores mataba a los prisioneros de guerra la idea de mantenerlos con vida para hacerlos trabajar tuvo el aspecto de una reforma humanitaria pero hasta que un hombre se arrojo sobre sus semejantes muertos y los devoro y dio comienzo ala explotacion del hombre por el hombre


Sociedad

Todos los pueblos antiguos en mayor o menor grado practicaban la esclavitud aunque la esclavitud se practico con innmensa profundidad en la antiguedad la unica sociedad de esclavos que surgio fue antes que roma fue la grecia en los siglos V Y VI los griegos preferian no esclavizar a los no griegos "BARBAROS" el 90% de la poblacion de grecia estaba formada por esclavos.Roma que dejo de ser sociedad propietaria de esclavos para convertirise en la mayor sociedad esclavista del mundo

Caracteristicas 

En el esclavismo aparece su desarrollo la propiedad privada de los medios de produccion.
Se definen dos clases sociales.antagonicas y fundamentales :
antagonicas : los esclavistas que son los dueños de los medios de produccion
fundamentales: los esclavos que no son propietaros
los medios de produccion permiten de la explotacion del hombre por el hombre
los esclavos eran intercambiados por tejidos armas o caballos
la esclavitud era comun entre los pueblos europeos
los esclavos negro e indigenas se habian mezclado con los europeos lo que dio origen a una gran variedad de grupos mestisos y se les denomino castas
los primeros esclavos negros trabajaron en el demoste de las selvas
El comercio se desarrollo ampliamente en el esclavismo a si mismo aparecio la moneda que facilito el intercambio de productos
el trabajo de los esclavos no era altamente productivo a su escases y poco interes por el trabajo
se requeria una gran cantidad de esclavos para que fueran rentables esto dio origen las rebeliones de esclavos que no estaban de acuerdo con su posicion en esta etapa se da el periodo de transicion del esclavismo al feudalismo
Surgio la necesidad historicamente de sustituir las relaciones que producian esclavistas por otras que modifican la situacion de los esclavos la principal fuersa productiva de la sociedad
muchos esclavos fueron liberardos estosn son los colonos que son los antecesores de los campesionos siervos medievales asi comenzo el modo feudal de produccion


La Historia Esclavista en Mexico 


Nuestro pais tomo una de las primeras medidas promulgadas por miguel hidalgo en 1810 fue la de avatir a nuestras tierra la esclavitud.Como sucedio con todas las naciones latinoamericanas la esclavitud quedo definitivamente erradicada de nuestro pais asta que se logro la independencia nacional.En 1950 la comision de naciones unidas calcula 4 millones de esclavos distribuidos en africa del norte china arabia y abisinia

viernes, 2 de septiembre de 2011

Comunidad Primitiva


El comunismo primitivo estaba organizado en grupos dedicados ala caza,pesca,recoleccion.
La comunidad de mujeres,era una especie de propiedad sexual de la comunidad hacia el cuerpo de la mujer se transformo en la "propiedad privada" que en este caso se denomino "matrimonio". El humano primitivo no concebia la posibilidad de la propiedad privada de la tierra y de los demas medios de produccion.

                                    
                                                           
Periodo que Abarca
Esta forma de vida corresponde al periodo que los prehistoriadores han denominado Paleolítico, y no fue sino con el desarrollo de la agricultura, y la ganaderia, realizado durante el Neolítico que permitió una primera especialización y división social del trabajo.


   Caracteristicas

En el comunismo primitivo la producción estaba directamente definida por las necesidades colectivas, y entre el acto sustancial de la creación y lo creado no había ninguna mediación social.
La división del trabajo se hacía de acuerdo a la edad y al sexo, lo cual significa que los niños y las mujeres realizaban trabajos que su estado físico les permitiera.
La actividad productiva humana se basaba en la cooperación simple.


Tipos de Familia
Consanguínea: Los grupos conyugales se separan por generaciones. Todos los miembros de una misma generación pueden copular entre sí, estando prohibido hacerlo con un miembro de la generación anterior. 
Punalúa: Aparece la prohibición de encuentros sexuales dentro de la misma generación, primero entre hermanos uterinos y luego se extiende a más grados (primos, primos segundos, etc), formándose grupos de hermanas o primas que copulan con un grupo de hermanos o primos.
Sindiásmica: En el régimen de matrimonio por grupos, o quizás antes, se formaban parejas conyugales por un tiempo más o menos largo, en la que eran mutuamente «cónyuges principales» entre varias otras uniones sexuales.

Herramientas
Las herramientas de trabajo eran muy rudimentarias
pues estaban hechas de piedra,madera o hueso.










Mitos , Religion y Arte
A Comienzo  del siglo XX se aplico el arte paleolitico la teoria funcional de la magia simpatica.Segun esta teoria la pintura servia para influir de forma magica en sus modelos reales.Haci por ejemplo : a un bisonte pintando provocaria la caza de dicho animal.

Ya hemos mencionado el sentido magico-religioso era mas bien practico de encantamiento que se llevaban acabo con el objeto especifico de solicitar algo que se encargaba de atender la peticion.

Pintaban a sus muertos con rojo las tumbas eran generalmente colectivas,cuando se enterraban a los muertos de clases dominate con sus pertenencias,objetos como talismanes y en muchos casos armas como hachas,cuhchillos,puntas de flecha etc.

Organizacion,Administracion y Estructura Economica
En el comunismo primitivo la producción estaba directamente definida por las necesidades colectivas, y entre el acto sustancial de la creación y lo creado no había ninguna mediación social y, por tanto, ninguna estructura económica y organización del trabajo.
El esclavismo: es un sistema de explotación del hombre.Su principal característica es el predominio de la propiedad individual, se desarrolla la agricultura, se encuentra una sociedad claramente estructurada en clases sociales.
El feudalismo  régimen de la edad media,donde se desarrollan grandes extensiones de tierras, se da una producción de autoconsumo, las clases sociales se estratifican de forma piramidal, se da un profundo dominio de la iglesia.
El capitalismo: tiene su origen en un periodo mercantil precapitalista su importancia se da en el intercambio de mercancía y la acumulación de riquezas. El trabajo es libre, se facilita el intercambio de mercancía, se propugna por la libre competencia, se desarrolla una dependencia económica y tecnológica entre los países.
Socialismo: es una forma de organización que se caracteriza, porque los medios de producción son propiedad colectiva y su economía es centralmente planificada en forma importante a la seguridad social.